Si tenemos herramientas apropiadas podremos afrontar los momentos de estrés sin sucumbir ante ellos. Aquí un listado de 7 consejos para aplicar y evitar que el estrés se presente con una intensidad elevada en nuestra vida diaria, además de saber cómo bajar el estrés rápido.
1. Escribir un diario ayuda a bajar el estrés.
Descarga allí lo que te hace sentir mal, lo que te tiene estresado. Es una buena vía de escape en momentos de alta tensión. Y hacerlo apenas te levantas también es una gran idea.
No es necesario que sea un diario o un cuaderno especial, solo con utilizar la aplicación de notas del celular ya será suficiente. Lo importante es escribir y liberar tensión.
2. Descarga una aplicación con ejercicios de relajación.
Hay cientos de aplicaciones para ayudarte con el estrés, pero recomiendo especialmente Insight Timer, tiene infinidad de recursos gratuitos y también de pago.
3. Haz ejercicio para bajar el estrés rápido.
Esto no significa comprometerse a ir una hora o dos por día a un gimnasio si eso no te gusta. Pero basta con incorporar movimiento a tu rutina. Caminar al trabajo, tomar el camino más largo, subir por escalera en lugar de ascensor. Hay muchas formas y el cuerpo libera tensiones al moverse.

4. Come alimentos saludables e hidrátate.
Solo nos acordamos de la dieta cuando queremos adelgazar, pero vaya que es importante alimentarse bien para enfrentar la vida con energía y con la fuerza necesaria, tanto mental como física.
Preferir los alimentos reales por sobre los ultraprocesados es el mejor consejo. Verduras en cada comida, proteínas, dos litros de agua por día, y evitar harinas, azúcar refinado y bebidas estimulantes.
5. Duerme lo suficiente.
Tener entre 7 y 8 horas de sueño diario es la base para una vida sana. Si no descansamos el cuerpo no se repone y deberá enfrentar lo que viene con menos recursos. Y si eso se mantiene en el cuerpo y el estrés se mantiene, el agotamiento llegará. Quitemos la idea de que dormir es holgazanear: dormir es salud.
6. Identifica tus pensamientos negativos y ponte como meta superarlos.
Esto es lo más difícil. Los pensamientos negativos están presentes aunque no queramos y dejar de tenerlos no se logra rápido. Una buena técnica para poder seguir adelante cuando se intensifican es recordar que está comprobado que más del 90% de las cosas horribles que pensamos no ocurren.
Así que cuando lleguen, puedes hablarles incluso: «Hola, sé que estás ahí, pero elijo no creerte. Ya sé que nada malo pasará».
Y si sientes que no puedes controlar tus pensamientos negativos,
por favor solicita ayuda profesional.
7. Comunícate con tus amigos o familiares.
El estrés y la ansiedad tienden a aislarnos. Nos sentimos más seguros si no nos exponemos y eso se termina transformando en parte del problema. Busca a personas cercanas que puedan ayudarte, que te contengan. Un abrazo de 8 segundos es un bálsamo en momentos de ansiedad. Ponlo a prueba.
2 comentarios en «Cómo bajar el estrés rápido: 7 consejos fáciles de aplicar»